Vamos a contarte todo respecto a esta nueva e interesantísima figura del mundo gourmet
Antes cuando íbamos a una cafetería nos recibía el cafetero, quien siempre nos deleitaba con las mismas 4 recetas: Cortado, lágrima, café en jarrito o café con leche. Hoy existe una nueva figura; te vamos a contar que es un Barista Profesional.
Como la gastronomía evoluciona así como todas las disciplinas en la humanidad es que los cafeteros han evolucionado. Se ha transformado en un oficio y en una muy rentable profesión que tracciona muchísimo en cuanto a gustos y preferencias; el mundo del Barista.
¿Pero qué diferencia a un Barista de un Cafetero?
El Barista más allá de extraer la infusión a la temperatura adecuada, prestar más atención a la bromatología del lugar y una carta más amplia de productos; es una persona muy instruida. Por lo general ha realizado algún curso de barista y por supuesto cuenta con mucha práctica. Debe reunir mucha expertise en cuanto a cultivos, procesos de elaboración, tueste de granos, recetas, arte latte, coctelería, etc. El barista es el nuevo integrante del mundo gourmet. Así como sucedió hace 30 años con el Sommelier de Vinos, 20 años con el Chef o Cocinero, 10 años con el Bartender. Hoy le toca “jugar en primera” al Barista Profesional.
Nada más lindo que asistir a una cafetería y que la persona responsable te invite a sentarse mientras elabora un delicioso Capuccino o un exquisito Latte; mientras nos cuenta detalles del grano de café que está utilizando y nos termina sorprendiendo con una llamativa figura de Arte Latte. O también nos cuenta como tuesta el grano que luego vamos a probar infusionado en una Chemex o una Prensa Francesa, o Sifón Japonés.
“El Barista es el nuevo gran jugador dentro del mundo gourmet”¿Sabías que hay campeonatos mundiales de Baristas?
Los infusores nos brindan perfiles de taza diferentes, otorgando un muy amplio matiz de intensidades y resaltando cualitativamente la selección de granos que estemos utilizando. Por lo general los Baristas suelen viajar a visitar fincas cafeteras, así como los sommeliers visitan viñedos y bodegas, lo cual les brinda un entendimiento superior del grano y como lo tratan. Según los procesos que utilicen en su elaboración; estos pueden ser; Natural, Lavado o Honey.
Así que ya sabés, la próxima vez que visites una cafetería ya sea de especialidad o no, probá sentarte en la barra y permitir que el barista te sorprenda con sus conocimientos y con su destreza.
¡Es hora de beber café… allá vamos! etc