Escuela Gourmet Online

Que es enologia

que es enologia
que es enologia

 

Qué es enología: es el conjunto de conocimientos relativos a la elaboración de los vinos a partir del fruto de la vid, y sus subproductos tales como mostos concentrados, destilados vínicos y aceites de uva, etc. Pero entonces que es Enología?. ¡Vamos a responderlo ya mismo!

La Enología es la ciencia que se ocupa del estudio de la vid y del vino. La palabra “enología“ deriva del griego:

oenos=vino

logos=conocimiento

Si bien se elaboran vinos desde hace miles de años, la evolución de “La Enología” se desarrolla a partir de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur (1822-1895) quien dedicó 4 años de su dilatada trayectoria a estudiar las transformaciones microbiológicas que se producen como resultado durante el proceso de vinificación. Y es algo que estudiamos en nuestro curso de sommelier de vinos online

Hasta los descubrimientos de Pasteur se elaboraban vinos intuitivamente. 

Antiguamente se desconocían los fenómenos y transformaciones químicas de la fermentación. A partir de Pasteur, podemos identificar perfectamente tres períodos evolutivos de la Enología:  Enología Curativa, Enología Preventiva, Enología Sensitiva.

Los enólogos se concentran en la vid que es un arbusto rastrero y trepador denominado científicamente Vitis Vinífera. Existen más de cinco mil variedades, cepas o razas de este arbusto, pero entonces las que se usan en todo el mundo para hacer vino no suman más de 300.

La principales partes de la planta y sus funciones son:

  • Raíz  como función fundamental ser el sostén, sistema de absorción y acumulación de reservas de la planta.
  • Tronco – estructura, conducción y reserva de savia, distribución y soporte de los órganos aéreos (hojas, racimos, zarcillos y yemas). Del tronco salen los brazos o ramas, y desde allí los brotes o pámpanos. Cuando los pámpanos se desarrollan se llaman sarmientos.
  • Hojas – responsable de la fotosíntesis, proceso que genera azúcar para la vid. La forma, bordes, estructura, longitud, nervaduras y ángulos de las hojas depende de la variedad de la uva. Como consecuencia todas estas características son observadas cuando se quiere identificar una variedad

Además es importante conocer la Ampelografía es la ciencia que estudia, identifica y describe las diferentes variedades de la Vitis. La palabra viene del griego

  • Ampelos = Vid
  • Graphe = Escrito

Pierre Galet (1921), es uno de los ampelógrafos más reconocidos en el mundo.

Si te gustó nuestra nota “que es enología” entonces te invitamos a seguir investigando

Comparte en redes sociales

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es enologia

que es enologia
que es enologia

 

Qué es enología: es el conjunto de conocimientos relativos a la elaboración de los vinos a partir del fruto de la vid, y sus subproductos tales como mostos concentrados, destilados vínicos y aceites de uva, etc. Pero entonces que es Enología?. ¡Vamos a responderlo ya mismo!

La Enología es la ciencia que se ocupa del estudio de la vid y del vino. La palabra “enología“ deriva del griego:

oenos=vino

logos=conocimiento

Si bien se elaboran vinos desde hace miles de años, la evolución de “La Enología” se desarrolla a partir de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur (1822-1895) quien dedicó 4 años de su dilatada trayectoria a estudiar las transformaciones microbiológicas que se producen como resultado durante el proceso de vinificación. Y es algo que estudiamos en nuestro curso de sommelier de vinos online

Hasta los descubrimientos de Pasteur se elaboraban vinos intuitivamente. 

Antiguamente se desconocían los fenómenos y transformaciones químicas de la fermentación. A partir de Pasteur, podemos identificar perfectamente tres períodos evolutivos de la Enología:  Enología Curativa, Enología Preventiva, Enología Sensitiva.

Los enólogos se concentran en la vid que es un arbusto rastrero y trepador denominado científicamente Vitis Vinífera. Existen más de cinco mil variedades, cepas o razas de este arbusto, pero entonces las que se usan en todo el mundo para hacer vino no suman más de 300.

La principales partes de la planta y sus funciones son:

  • Raíz  como función fundamental ser el sostén, sistema de absorción y acumulación de reservas de la planta.
  • Tronco – estructura, conducción y reserva de savia, distribución y soporte de los órganos aéreos (hojas, racimos, zarcillos y yemas). Del tronco salen los brazos o ramas, y desde allí los brotes o pámpanos. Cuando los pámpanos se desarrollan se llaman sarmientos.
  • Hojas – responsable de la fotosíntesis, proceso que genera azúcar para la vid. La forma, bordes, estructura, longitud, nervaduras y ángulos de las hojas depende de la variedad de la uva. Como consecuencia todas estas características son observadas cuando se quiere identificar una variedad

Además es importante conocer la Ampelografía es la ciencia que estudia, identifica y describe las diferentes variedades de la Vitis. La palabra viene del griego

  • Ampelos = Vid
  • Graphe = Escrito

Pierre Galet (1921), es uno de los ampelógrafos más reconocidos en el mundo.

Si te gustó nuestra nota “que es enología” entonces te invitamos a seguir investigando

Comparte en redes sociales

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras
Abrir Chat
1
💬 Necesitas Ayuda?
Scan the code
💬 Necesitas Ayuda?