Escuela Gourmet Online

¿Qué es el Bitter de Angostura?

carrera master en cocteleria online
carrera master en cocteleria online

¿Qué es el Bitter de Angostura?

Mucha gente por ahí ha visto la particular botella de bitter angostura en versión comercial, con su singular etiqueta tan característica. Pero quizas no conoce demasiado las particularidades y propiedades de este licor o este bitter tan especial. 

En definitiva son pocas las personas que realmente pueden explicar qué es el amargo de angostura, relatar algo de su historia, y mucho menos aún, responder a la pregunta del millón: “¿Cómo hacer tu bitter de angostura casero” o de manera artesanal?

Pero antes de incursionar en la particularidad del angostura, contemos un poco qué son los bitters más en general y por qué últimamente muchos especialistas en tragos y cócteles los refieren como: 

“El as en la manga” de los buenos bartenders.

Vamos por partes entonces: ¿qué es un bitter? Como definición general podríamos decir que los bitters son concentrados de sabores en estado líquido. En algunos casos, estos compuestos conjugan gran cantidad de especias, hojas, botones florales, hierbas, raíces, etc. Es decir que de algún modo son una suerte de preparado alquímico lleno de sabor, aroma y mucha magia.

En efecto: los bitters son preparados que los buenos bartenders utilizan con cuidado, delicadeza y sabiduría. Incluso en los últimos años en algunos círculos se ha vuelto a poner de moda que los elaboren de manera casera, como una forma de ponerle su impronta aún más personal.

Hoy son muchos los bares y restaurantes que están incorporando sus bitters artesanales en sus cartas. Mezclando diversas especias con mano conocedora, por ejemplo, son comunes los bitters de chocolate, los especiados y los de limón. Y los bitters amargos también están posicionándose con fuerza, entre ellos el amargo angostura. En el marco de esta evolución que en definitiva busca darle una impronta sumamente personal a los cocktails de autor.

De algún modo estos preparados conocidos como bitters conllevan una búsqueda bastante personal por parte de los bartenders. No obstante, se han divulgado recetas que indican cómo hacer tu bitter de angostura casero.

Amargo de Angostura

El angostura es una suerte de licor que ha ganado una popularidad enorme. Como bitter, es el que tiene el contenido aromático más impactante. Su sabor es claramente amargo. Y a nivel de contenido de alcohol es el que tiene la graduación más elevada (puede alcanzar casi el 45%).

En su composición contiene especias y hierbas, aunque su componente fundamental es el sándalo (concretamente la corteza), lo que le otorga ese aroma tan peculiar y único.

Ahora bien, ¿por qué el licor de angostura, esta bebida que es casi un preparado alquímico, es tan adorada por los bartenders de tantas partes del mundo?. La respuesta es que el licor de angostura se usa para potenciar el sabor y aromatizar distintos preparados –tragos, cócteles, etc.-. Es decir, se utiliza muy a menudo como bitter en distinto tipo de bebidas. E incluso también puede usarse para ponerle una impronta más personal a nivel del olor y el gusto a ciertos preparados gastronómicos. Particularmente en sopas y salsas, en cuyo caso cumple el rol de sazonar.

En todos estos casos, el amargo de angostura se emplea en cantidades muy reducidas. Su uso tiene que ver específicamente con poner un “toque” particular en distintas mezclas.

Angostura Bitters

Dentro de los bitters que conforman esta gama conocida como bitter de angostura hay diferentes variedades. Por ejemplo el angostura orange es una bebida extremadamente versátil que combina especias y naranjas del trópico, y que resulta ideal para sumar en algún cóctel de ron (al que le otorga un sabor profundo y compensa el sabor dulzón). También es adecuado para sumar en un whisky, en un gin o en un vodka. Y además, es perfecto para agregar en un Martini seco. Por otra parte, las comidas también ganan mucho con este bitter, particularmente los mariscos, por ejemplo.

Lo curioso del amargo de angostura es que originalmente se empleaba para aliviar dolores de estómago. Los registros indican que para el año 1904 se otorgó en Venezuela la patente por un preparado de similares características al que hoy conocemos como bitter de angostura, que originalmente se concibió como un preparado aromático y tónico. Con el tiempo se advirtió que además multiplicaba el sabor de algunas comidas y bebidas, y les aportaba su peculiar aroma. Esto hizo que de a poco desapareciera su condición hogareña y hospitalaria para pasar a integrar las alacenas de los restaurantes y bares más conocidos en todo el orbe.

Bitter Angostura

Entre los refrescos, tragos y cócteles que se suelen potenciar con unas gotas de bitter angostura deben mencionarse por ejemplo: The Gunner, The Chapman, Rock Shandy, LLB, Pisco sour, Cuba libre, Mojito, Manhattan, G&T, Old fashioned, etc.

Este bitter es una suerte de pócima muy codiciada que se vende en botellas de tamaño escueto. En realidad, el amargo de angostura no es otra cosa que la marca más conocida y popular. En cualquier caso, ya sea en versión más casera o en elaboración industrial, el bitter angostura a esta altura es un ingrediente emblemático que no puede faltar en los bares y pubs más importantes del mundo. Y de hecho, si se presta la debida atención, se observará que el amargo angostura tiene un lugar destacado y bien ganado en las barras de los locales más afamados y por supuesto muy utilizado en nuestro curso de bartender profesional online

Si te gusto esta nota, te invitamos a seguir investigando aqui y a preparar esta interesante receta con bitter angostura

Comparte en redes sociales

2 comentarios en “¿Qué es el Bitter de Angostura?”

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es el Bitter de Angostura?

carrera master en cocteleria online
carrera master en cocteleria online

¿Qué es el Bitter de Angostura?

Mucha gente por ahí ha visto la particular botella de bitter angostura en versión comercial, con su singular etiqueta tan característica. Pero quizas no conoce demasiado las particularidades y propiedades de este licor o este bitter tan especial. 

En definitiva son pocas las personas que realmente pueden explicar qué es el amargo de angostura, relatar algo de su historia, y mucho menos aún, responder a la pregunta del millón: “¿Cómo hacer tu bitter de angostura casero” o de manera artesanal?

Pero antes de incursionar en la particularidad del angostura, contemos un poco qué son los bitters más en general y por qué últimamente muchos especialistas en tragos y cócteles los refieren como: 

“El as en la manga” de los buenos bartenders.

Vamos por partes entonces: ¿qué es un bitter? Como definición general podríamos decir que los bitters son concentrados de sabores en estado líquido. En algunos casos, estos compuestos conjugan gran cantidad de especias, hojas, botones florales, hierbas, raíces, etc. Es decir que de algún modo son una suerte de preparado alquímico lleno de sabor, aroma y mucha magia.

En efecto: los bitters son preparados que los buenos bartenders utilizan con cuidado, delicadeza y sabiduría. Incluso en los últimos años en algunos círculos se ha vuelto a poner de moda que los elaboren de manera casera, como una forma de ponerle su impronta aún más personal.

Hoy son muchos los bares y restaurantes que están incorporando sus bitters artesanales en sus cartas. Mezclando diversas especias con mano conocedora, por ejemplo, son comunes los bitters de chocolate, los especiados y los de limón. Y los bitters amargos también están posicionándose con fuerza, entre ellos el amargo angostura. En el marco de esta evolución que en definitiva busca darle una impronta sumamente personal a los cocktails de autor.

De algún modo estos preparados conocidos como bitters conllevan una búsqueda bastante personal por parte de los bartenders. No obstante, se han divulgado recetas que indican cómo hacer tu bitter de angostura casero.

Amargo de Angostura

El angostura es una suerte de licor que ha ganado una popularidad enorme. Como bitter, es el que tiene el contenido aromático más impactante. Su sabor es claramente amargo. Y a nivel de contenido de alcohol es el que tiene la graduación más elevada (puede alcanzar casi el 45%).

En su composición contiene especias y hierbas, aunque su componente fundamental es el sándalo (concretamente la corteza), lo que le otorga ese aroma tan peculiar y único.

Ahora bien, ¿por qué el licor de angostura, esta bebida que es casi un preparado alquímico, es tan adorada por los bartenders de tantas partes del mundo?. La respuesta es que el licor de angostura se usa para potenciar el sabor y aromatizar distintos preparados –tragos, cócteles, etc.-. Es decir, se utiliza muy a menudo como bitter en distinto tipo de bebidas. E incluso también puede usarse para ponerle una impronta más personal a nivel del olor y el gusto a ciertos preparados gastronómicos. Particularmente en sopas y salsas, en cuyo caso cumple el rol de sazonar.

En todos estos casos, el amargo de angostura se emplea en cantidades muy reducidas. Su uso tiene que ver específicamente con poner un “toque” particular en distintas mezclas.

Angostura Bitters

Dentro de los bitters que conforman esta gama conocida como bitter de angostura hay diferentes variedades. Por ejemplo el angostura orange es una bebida extremadamente versátil que combina especias y naranjas del trópico, y que resulta ideal para sumar en algún cóctel de ron (al que le otorga un sabor profundo y compensa el sabor dulzón). También es adecuado para sumar en un whisky, en un gin o en un vodka. Y además, es perfecto para agregar en un Martini seco. Por otra parte, las comidas también ganan mucho con este bitter, particularmente los mariscos, por ejemplo.

Lo curioso del amargo de angostura es que originalmente se empleaba para aliviar dolores de estómago. Los registros indican que para el año 1904 se otorgó en Venezuela la patente por un preparado de similares características al que hoy conocemos como bitter de angostura, que originalmente se concibió como un preparado aromático y tónico. Con el tiempo se advirtió que además multiplicaba el sabor de algunas comidas y bebidas, y les aportaba su peculiar aroma. Esto hizo que de a poco desapareciera su condición hogareña y hospitalaria para pasar a integrar las alacenas de los restaurantes y bares más conocidos en todo el orbe.

Bitter Angostura

Entre los refrescos, tragos y cócteles que se suelen potenciar con unas gotas de bitter angostura deben mencionarse por ejemplo: The Gunner, The Chapman, Rock Shandy, LLB, Pisco sour, Cuba libre, Mojito, Manhattan, G&T, Old fashioned, etc.

Este bitter es una suerte de pócima muy codiciada que se vende en botellas de tamaño escueto. En realidad, el amargo de angostura no es otra cosa que la marca más conocida y popular. En cualquier caso, ya sea en versión más casera o en elaboración industrial, el bitter angostura a esta altura es un ingrediente emblemático que no puede faltar en los bares y pubs más importantes del mundo. Y de hecho, si se presta la debida atención, se observará que el amargo angostura tiene un lugar destacado y bien ganado en las barras de los locales más afamados y por supuesto muy utilizado en nuestro curso de bartender profesional online

Si te gusto esta nota, te invitamos a seguir investigando aqui y a preparar esta interesante receta con bitter angostura

Comparte en redes sociales

2 comentarios en “¿Qué es el Bitter de Angostura?”

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras
Abrir Chat
1
💬 Necesitas Ayuda?
Scan the code
💬 Necesitas Ayuda?