El orígen y la historia del Macaron comenzó en Francia, en la época del Renacimiento.
¿Sabías que en un principio, esta galleta dulce se servía con una sola cara? Aquí te contamos más!
Hecho a base de harina de almendras, clara de huevos y azúcar común e impalpable. Este delicioso y sofisticado dulce es oriundo de Italia aunque se lo asocie inevitablemente a Francia.
El Macarrón -en español- deriva del italiano Maccarone y del francés Macaron: su origen se remonta al siglo XV, cuando bajo el término italiano de Sicilia designaba una pasta seca en forma de bolitas. Es una de nuestras recetas favoritas del curso de pasteleria online.
El Macarrón llegó a Francia en el Renacimiento: aunque existen diversas teorías. La más replicada sostiene que la reina Catalina de Médici ordenó ofrecer Macarons a los invitados de la boda del Duque de Joyeuse. El objetivo era sofisticar el recetario de los banquetes servidos en los palacios renacentistas.
Por otro lado, en el País Vasco francés el Macaron apareció en San Juan de Luz cuando un pastelero llamado Adam se los obsequió a Luis XIV por su boda con María Teresa de Austria, en 1660. A partir de allí, se perpetuó como tradición en las generaciones descendientes.
En la corte parisina de Versalles, miembros de la familia Dalloyau servían Macarons a la realeza. Años más tarde, exactamente en 1802, fundaron una casa gastronómica con su apellido.
En un principio, esta galleta dulce se servía con una sola cara.
A partir de 1830 comenzó a prepararse y servirse con dos tapas y con relleno de mermelada, licores y especias. El relleno del Macaron tal como lo conocemos actualmente es de crema o ganache y su nombre es Macaron Gerbert: fue creado en 1880 en el barrio parisino de Belleville.
La popularidad y el gran alcance que los Macarons tuvieron posteriormente se debió en principio al salón de té Pons, ubicado en el Barrio Latino de París, el cual ya no existe.
Luego, la lujosa casa de pastelería y repostería Maison Ladurée comenzó a elaborarlos en la gama de colores pasteles para diferenciar su sabor. Actualmente, Ladurée vende 15.000 unidades por día.
4 comentarios en “El orígen y la historia del Macaron”
Excelente!❤
Hola Gressy, como estas?
Gracias por escribirnos, nos super alegra que te interese aprender más acerca de la pastelería y sus divertidas historias.
No dejes de visitar nuestro sitio web para informarte acerca de nuestros cursos de pastelería online.
https://www.escuelagourmetonline.com.ar
felices pascuas!!!
=)
Gracias por esta información valiosa para el área del gourmet para todos que estamos comenzando es importante aprender de todo me encanta este postre
Muchas gracias Olga!!! nos encanta que te encante
=)