Historia del Risotto
El origen de este plato tan famoso en el norte de Italia fue gracias a los españoles. Vamos a eneñarte la historia del Risotto, uno de nuestros platos favoritos en el curso de cocina online.
Junto con la pasta y la pizza, el risotto es una de las joyas de la cocina italiana: risotto ai frutti di mare, risotto alla parmigiana, risotto quattro formaggi… Sin embargo, el origen de este plato tan famoso en el norte de Italia fue gracias a los españoles.
El consumo de arroz en Italia fue introducido por los aragoneses, que dominaban el sur de este país desde finales del siglo XIV.
Los primeros platos de arroz a la española se empezaron a consumir en Nápoles, pero pronto el arroz migró al norte estableciéndose en las regiones de Piamonte y Lombardía.
El primer prototipo de receta de risotto nació en el 1500 bajo el nombre “Vianda de riso alla Lombarda”
Esta receta estaba hecha en base a arroz hervido, capas de queso, huevos, azúcar y canela. En 1809 surgió una receta pseudo definitiva llamada “Riso Giallo in Padella”. Giovanni Felice Luraschi modificó esa receta y recibió el nombre de “Risotto alla Milanese Giallo”, un risotto de color dorado único conferido por el azafrán.
El cultivo de arroz en el norte de Italia contribuyó en gran medida a la economía local durante siglos. A propósito, en 1949 se estrenó una famosa película titulada “Riso Amaro” que la protagonizó la actriz italiana Silvana Mangano, rodada en las fincas y los arrozales naturales de la provincia piamontesa de Vercelli. La película inicia al comienzo de la temporada de plantación de arroz y narró la durísima vida de las mujeres que trabajaban en las plantaciones.
Existen infinitos tipos de risotto, y es que esta receta fue apropiada y modificada de acuerdo a los ingredientes autóctonos de distintas partes del mundo. No obstante, los ingredientes invariables del mismo son: arroz arborio o carnaroli, manteca, queso parmesano, cebolla, ajo y un fondo o caldo de carne.