Tedbree Logo

Escuela Gourmet Online
Estamos para resolver tus dudas

Escuela Gourmet Online
Hola! 👋

¿Cómo podemos ayudarte?
×
Chatea con nosotros
DESCUENTOS DE HASTA 75%
:
00
:
00
:
00
DESCUENTOS DE
HASTA 75%
:
00
:
00
:
00

Escuela Gourmet Online

historia de las cafeterías

historia de las cafeterias
historia de las cafeterias

La historia de las cafeterías sucede luego del inicio del café, que se originó en el Siglo XIII en Etiopía. Desde allí, inicia su viaje por el continente hasta Arabia donde se apoderan del mercado internacional de café: gracias al puerto de la Meca y  la prohibición de la exportación de granos fértiles. Esta prohibición evitaba la posibilidad de cultivarlo en otro lugar. En nuestros cursos de barista consideramos fundamental que los profesionales sean muy bien instruídos, así que a leer.

La historia de las cafeterías comienza en Arabia, donde se crea el primer establecimiento en el que servían café, llamado en ese entonces “Keveh kanes”.

Ese tipo de establecimiento se extendió rápidamente por todo el mundo árabe, iniciando por Constantinopla en 1475. Estas primeras “cafeterías” se convirtieron rápidamente en lugares muy concurridos, de gran lujo y con carácter propio, exclusivos para diplomáticos  intelectuales.

Los comerciantes venecianos fueron los primeros llevaron el café a Europa en 1615. Por otra parte, el chocolate caliente, fue llevado por los españoles de las Américas a España en 1528; y el té, que se vendió por primera vez en Europa en 1610.

La primera cafetería en Europa se abrió en Venecia en 1720 y fue el famosísimo Café Florián de la Plaza de San Marcos,  que aún hoy sigue abierto al público.

A partir de allí la ola cafetera se extendió por el resto del mundo, algunas de las cafeterías más notables son Café Central de Viena, con más de 150 años; New York Café, una cafetería muy elegante de Budapest, Café de la Paix en París y en Latinoamérica la Cafetería Colombo de Río de Janeiro.

En Buenos Aires, una de las primeras cafeterías en abrir sus puertas  fue “Café de los Catalanes” en 1799 junto con “Café La Amistad”. Una de las cafeterías más conocidas es “Café Tortoni”, inaugurada en 1858, famosa por su sótano donde se reunían famosos escritores y literarios.

Esperamos te haya encantado nuestro artículo historia de las cafeterías, te invitamos a seguir investigando al respecto la historia del cafe del molino 

Comparte en redes sociales

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

historia de las cafeterías

historia de las cafeterias
historia de las cafeterias

La historia de las cafeterías sucede luego del inicio del café, que se originó en el Siglo XIII en Etiopía. Desde allí, inicia su viaje por el continente hasta Arabia donde se apoderan del mercado internacional de café: gracias al puerto de la Meca y  la prohibición de la exportación de granos fértiles. Esta prohibición evitaba la posibilidad de cultivarlo en otro lugar. En nuestros cursos de barista consideramos fundamental que los profesionales sean muy bien instruídos, así que a leer.

La historia de las cafeterías comienza en Arabia, donde se crea el primer establecimiento en el que servían café, llamado en ese entonces “Keveh kanes”.

Ese tipo de establecimiento se extendió rápidamente por todo el mundo árabe, iniciando por Constantinopla en 1475. Estas primeras “cafeterías” se convirtieron rápidamente en lugares muy concurridos, de gran lujo y con carácter propio, exclusivos para diplomáticos  intelectuales.

Los comerciantes venecianos fueron los primeros llevaron el café a Europa en 1615. Por otra parte, el chocolate caliente, fue llevado por los españoles de las Américas a España en 1528; y el té, que se vendió por primera vez en Europa en 1610.

La primera cafetería en Europa se abrió en Venecia en 1720 y fue el famosísimo Café Florián de la Plaza de San Marcos,  que aún hoy sigue abierto al público.

A partir de allí la ola cafetera se extendió por el resto del mundo, algunas de las cafeterías más notables son Café Central de Viena, con más de 150 años; New York Café, una cafetería muy elegante de Budapest, Café de la Paix en París y en Latinoamérica la Cafetería Colombo de Río de Janeiro.

En Buenos Aires, una de las primeras cafeterías en abrir sus puertas  fue “Café de los Catalanes” en 1799 junto con “Café La Amistad”. Una de las cafeterías más conocidas es “Café Tortoni”, inaugurada en 1858, famosa por su sótano donde se reunían famosos escritores y literarios.

Esperamos te haya encantado nuestro artículo historia de las cafeterías, te invitamos a seguir investigando al respecto la historia del cafe del molino 

Comparte en redes sociales

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras