bodegas mas importantes de mendoza

Mendoza, la tierra del buen vino y el sol

Mendoza se destaca por ser el polo de los mejores viñedos de Argentina, por sus excelentes recursos naturales y sus características geográficas. Por  eso mismo es líder mundial en la elaboración y comercialización de vinos. Además, es muy distinguida por su producción agrícola y la industrialización de materias primas como vid, frutas y hortalizas. Entre las bodegas más importantes de Mendoza. Y que más nos agradan en nuestros curso de sommelier de vinos te mencionamos las siguientes:

Bodegas López

Es uno de los cinco mayores productores de vino de Mendoza. Amamos la historia de esta bodega. Fue fundada por José López Rivas en 1898. Dentro de la misma se puede ver una planta de producción a gran escala en funcionamiento: se producen alrededor de 10 mil botellas por hora. También se puede visitar su restaurante El Rincón de López y participar de degustaciones, catas y tours dentro de las instalaciones. ¡Su gastronomía es increíble!

Bodega Luigi Bosca

Esta bodega es propiedad de la familia Arizu, compuesta por cuatro generaciones dedicadas al vino. El legado de Leoncio Arizu, quién proyectó la idea original, continúa luego de 114 años en manos de sus nietos y bisnietos.

Luigi es una de las más modernas de la Argentina.

La misma está ubicada en el Departamento de Luján de Cuyo, y fue construida sobre la base de un antiguo molino. Luigi Bosca posee ocho fincas en las zonas más prestigiosas de Mendoza: Los Nobles, La Linda, El Paraíso, Don Leoncio, La España, Los Miradores, Miralejos y Gualtallary.

bodegas-mas-importantes-de-mendoza

Bodegas Salentein

Construida a una altura de 1200 mts, esta bodega subterránea tiene una capacidada para 5000 barriles. Tiene un diseño en forma de cruz de cuatro alas que facilita un manejo cuidadoso de las uvas y del vino a la vez que reduce el trayecto que las frutas y otras materias primas recorren durante el proceso de elaboración.

Sus viñedos están ubicados en el Valle de Uco, en el corazón de Mendoza. Posee tres salas de degustación y una Sala Primus con 12 toneles de roble francés de 7.600 litros.

Bodega Renacer

Fue construida en 2004 en Perdriel. Es una fusión de arquitectura clásica y moderna: sus muros son de piedra con inspiración Toscana combinados con rectas bien definidas. Está equipada con tecnología italiana de vanguardia y todos sus tanques poseen control de temperatura computarizado. Cuenta con 29 hectáreas de viñedos plantadas con Malbec, las cuales son regadas con agua pura de nieves andinas derretidas.

Bodega Rutini Wines

Esta fué la primer bodega en plantar viñedos en el valle de Uco, a partir del año 1925. Cuenta con 225 hectáreas de viñedos cuidadas mediante un excelente sistema de riego. Mariano Di Paola desde 1993 es su enólogo principal. Sestacado por ser uno de los 30 mejores del mundo. Actualmente posee 2000 barricas de roble en funcionamiento y esperan llegar a los 5000.

Bodega Catena Zapata

Los viñedos de la familia Catena Zapata se dividen en parcelas, en función de su composición de suelo. Cuentan con seis: Adrianna, Domingo, Nicasia, Angelica Sur, La Pirámide y Angelica. La bodega fue fundada en 1902 y es muy reconocida por haber hecho resurgir la variedad Malbec y por haber descubierto los terroirs de altura extrema al pie de los Andes.

Si te gusto nuestra nota bodegas más importantes de Mendoza, vamos a seguir investigando al respecto juntos.

   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *